martes, 15 de noviembre de 2011

¡¡LA COCA COLA, EL VENENO REFRESCANTE!!


Todos sabemos que el agua es importante, pero nunca antes lo había visto escrito de este modo.
El 75% de los norteamericanos están crónicamente deshidratados (en justicia, se podría aplicar este juicio a la mitad de la población mundial). En el 37% de los norteamericanos, el mecanismo de la sed es tan débil que con frecuencia lo confunden con hambre.
Aún una deshidratación imperceptible, retardará el metabolismo tanto como un 3%. Un vaso de agua calmará el hambre de medianoche en casi un 100% de los casos. La falta de agua, es la causa nº 1 de fatiga diurna. Estudios preliminares indican que de 8-10 vasos de agua al día podrían significativamente aliviar dolores de espalda y articulaciones en el 80% de las personas con esos padecimientos.
Un descenso de tan sólo un 2% en el agua del cuerpo, puede causar pérdida momentánea de memoria, dificultad con las matemáticas básicas y problemas al enfocar la vista sobre una pantalla de la computadora o sobre una página impresa.
El beber 5 vasos de agua al día, disminuye el riesgo de cáncer del colon en un 45%, además de rebajar el riesgo de cáncer de mama en un 79% y reducir a la mitad las probabilidades de desarrollar cáncer de la vejiga.
¿Está usted tomando la debida cantidad de agua diariamente?
COCA COLA:
En muchos estados de EE.UU., la Patrulla de Caminos, lleva 2 galones de Coca Cola en su coche para quitar la sangre que queda sobre el pavimento, después de un accidente.
Puedes poner un filete de carne en una plato lleno de Coca Cola y éste desaparecerá en dos días. Para limpiar un inodoro: Vaciar una lata de Coca Cola dentro de la taza y déjala durante una hora, luego tira de la cadena. El ácido cítrico de la Coca Cola, quita las manchas de la porcelana.
Para quitar las manchas de óxido de cromo de los parachoques de los coches:
Frotar con un trozo de papel de aluminio, mojado en Coca Cola.
Para limpiar la corrosión en los terminales de la batería de tu coche vierte una lata de Coca Cola sobre los terminales y las burbujas se llevarán la corrosión.
Para aflojar un tornillo oxidado: Aplicar al tornillo un trapo empapado en Coca Cola durante varios minutos.
Para quitar manchas de grasa de la ropa: Colocar la ropa dentro de la lavadora, vaciar encima una lata de Coca Cola, agregar el detergente y lavar con el ciclo completo. La Coca Cola soltará las manchas de grasa.
También es muy útil para limpiar un parabrisas de coche que esté sucio del camino.
Notas:
El ingrediente activo en la Coca Cola es ácido fosfórico. Su PH es 2.8. Esto disuelve un clavo en unos 4 días. El ácido fosfórico es dañino para calcio de los huesos y es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis.
Para transportar el concentrado de Coca Cola, los camiones comerciales deben disponer de la tarjeta de "material peligroso", reservada para materiales altamente corrosivos. Los distribuidores deCoca Cola han estado usándolo para limpiar los motores de sus camiones desde hace 20 años.
Ahora la pregunta es: ¿Qué eliges Tú, un vaso de Agua o uno de Coca Cola?
Videos de Actividades en Nuestro Centro Escolar
Celebración Dia del Niño



APLICANDO LAS TIC'S EN NUESTRA AULA DE INFORMÁTICA


OPERACION RED EN NUESTRO CENTRO ESCOLAR





10 USO DE LA COCA COLA QUE NO CONOCÍAS


miércoles, 2 de febrero de 2011

NOTICIAS RELEVANTES QUE INFLUYEN EN NUESTRA PREPARACIÓN ACADEMICA


¡¡AVISO IMPORTANTE!!

El servicio de Internet ya fue restablecido, con problemas de ancho de banda; pero gracias a Dios ya podemos accesar a la red de la comunicación.
A partir del 1 de Abril del Año 2011, el Aula Informática no contara con Servicio de INTERNET, esto es por tiempo indefinido. Noticia Publicada por el MINED "Los invito a que nos hagamos la idea de como trabajar con los recursos TECNOLOGICOS disponibles, sin contar con este preciado recurso en nuestras actividades educativas diarias".
¡¡SEGUNDO AVISO IMPORTANTE!!
Gracias a la Gestión del Ministerio Educación, logro renovar contrato nuevamente con la empresa proveedora de INTERNET (Telecom) con una Alta inversión monetaria, en cada una de las institución educativas de nuestro País. Ahora invito al alumnado a aprovechar al máximo este recurso importante de hoy en día, para realizar actividades ya cotidianas y solo con fines EDUCATIVOS.

Si quieres ser parte del Comite de Apoyo Tecnológico de este Año 2011

Te invito a que te escribas con el responsable de esta
Aula de Informática.

COMITÉS DE APOYO TECNOLÓGICOS. (CATS)

"Iniciamos con las Capacitaciones este 15 y 22 de Febrero de 9:00 a.m a 11:00 a.m. en esta Aula de Informática"

¡¡¡¡CUPO LIMITADO!!!!

¿Qué son los CATS?
Son equipos de estudiantes de los Centros Escolares que poseen tecnologías informáticas de comunicacn y audiovisuales para el desarrollo académico, quienes liderados por un docente con entusiasmo tecnológico, se dedican al apoyo en el desarrollo de investigaciones escolares y correcta utilización de los contenidos digitales apropiados (software e información de Internet). Facilitando asistencia técnica a docentes y estudiantes, en la clase presencial, por medio del Internet. Además desarrollan un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura tecnológica, orientados por el responsable de las Aulas Informáticas, bajo los lineamientos de la Dirección Nacional de Tecnologías Educativas.

¿Cómo nacen los CATS?

En el marco del Programa Nacional de Educación 2021, el Ministerio de Educación lanza el Programa Conéctate, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la situación de las tecnologías de la
infor
mación y la comunicación en el Sistema Educativo Nacional.
En este contexto la Dirección Nacional de Tecnologías Educativas lanza la estrategia de los Comités de Apoyo Tecnológico (CATS), los cuales buscan brindarle sostenibilidad a las Aulas Informáticas. La estrategia consiste en generar la participación organizada de un comité compuesto por estudiantes de Tercer Ciclo de Educación Básica y coordinado por un docente del mismo nivel con apoyo del coordinador del Aula Informática.

¿Para qué fueron creados los CATS?

Para proporcionar capacitación, acompañamiento y asistencia técnica básica a docentes que requieran apoyo en su
s esfuerzos por aplicar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICS) para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de los centros educativos de El Salvador.
Objetivos de los CATS:

Proporcionar capacitación, acompañamiento y asistencia técnica básica a docentes que requieran apoyo en sus esfuerzos por aplicar las TICS para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes

Asegurar la multiplicación de conocimientos en aspectos informáticos, audiovisuales y de desarrollo académico en los centros escolares que poseen Centros de Recursos para el Aprendizaje

Incrementar el nivel de conocimientos sobre las bondades que prestan el manejo y conocimiento de las TICS en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Lograr una participación decidida por parte de estudiantes en el desarrollo de proyectos planteados por el Ministerio de Educación en concordancia con el eje estratégico “CONECTATE” haciendo uso de las TICS.

Formar valores de liderazgo en estudiantes para apoyar proyectos informáticos a nivel municipal, departamental y nacional

Incrementar los conocimientos y las habilidades básicas de las TICS de los estudiantes y docentes.

¿Cuál es la filosofía de trabajo de los equipos CATS?

El equipo CATS desea incrementar los conocimientos y las habilidades básicas de los estudiantes y docentes, fortaleciendo sus capacidades intelectuales de orden superior, de la creatividad, de la capacidad investigadora, análisis, síntesis, razonamientos, juicios. (Los CE con proyectos innovadores).

Con esta estrategia se pretende con ello apoyar a todo estudiante y docente de la escuela a fin de que todos participen de las nuevas tecnologías de información y comu
nicación con el objeto de optimizarlos, crear espacios continuos de interacción entre estudiantes y docentes estableciendo redes de apoyo al trabajo pedagógico y generar una búsqueda común de mejoras en la enseñanza, aprendizaje y evaluación

Funciones de los CATS

Los CATS están disponibles para apoyar al sector docente y la totalidad de estudiantes, apoyándoles para ampliar conocimientos informáticos.

Los miembros de CATS deben de disponer de tiempo y de iniciativa propia al aprendizaje de las tecnologías. Integrándose al trabajo en línea con estudiantes de otros centros escolares con actividades afines.

Los miembros CATS asistirán a cursos y dará sugerencias (tips) de familiarización de los recursos tecnológicos a estudiantes de los demás grados. Participarán en acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware, conexión de equipos, instalación de software, asistencia en el uso correcto de los equipos informáticos y audiovisuales con estudiantes y docentes en actividades propias del centro escolar que tengan que ver con el mismo quehacer educativo.


Este comité será capacitado por el responsable del Aula Informática en aspectos informáticos como:
- Mantenimiento de equipo informático y aire acondicionado
- Mantenimiento de equipo informático y aire acondicionado - Audiovisuales - Páginas WEB
- Redes
- Mantenimiento de equipo de aire acondicionado
- Familiarización con la computadora - Introducción a la informática
- Procesador de Texto
- Hojas de cálculo - Presentaciones
- Internet
- Chat
- Correo electrónico
- Motores de búsqueda

Competencias de los CATS

Los miembros de los CATS serán capaces de:
- Atender las disposiciones de la dirección, responsable de Aula Informática y docentes del centro escolar.
- Asesorar a docentes y estudiantes
- Brindar mantenimiento preventivo y correctivo de equipo.
- Velar por que el equipo informático y audiovisual se utilice sólo con fines pedagógicos y didácticos.
- Innovar sus conocimientos a través de la práctica.
- Innovar Apoyar en acciones socio educativas del Centro Escolar documentando las actividades propias del centro escolar que tengan fines educativo.
- Comprender el funcionamiento del sistema operativo de su PC.
- Utilizar con eficiencia las herramientas básicas de productividad (procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, investigación efectiva en Internet, etc.)
- Conocer con propiedad el uso del correo electrónico y distintas interfases de navegación en Internet.
- Desarrollar habilidades para la investigación.
- Diferenciar entre aprender “de” las NTICs y aprender “con” las NTICs
- Diseñar y publicar conocimiento original a través de Internet.
- Manejo avanzado en conexión y configuración de hardware como escáner, cámara digital de video, fotográfica, impresora, VCR.
- Utilizar con eficiencia programa para digitalización de imágenes.
- Aumentar el sentimiento de responsabilidad en forma individual y colectiva para que el equipo complete con éxito las tareas escolares y proyectos.
- Mejorar en la comprensión lectora y ortográfica.
- Demostrar y mejorar su pericia en el uso correcto del teclado.

¿Cuál es la infraestructura tecnológica que utilizarán los equipos CATS?

El equipo que se utilizará para potenciar a los CATS será el de las Aulas Informáticas, entregado por el Ministerio de Educación y otro equipo informático y audiovisual disponible en los centros escolares que se utilicen para tal fin.

¿Qué software utilizarán los CATS?

El software a utilizar para potenciar los Comités de Apoyo será el que ha sido entregado con licenciamiento por el MINED a los centros escolares y otro de libre uso que se descarga de Internet.